Consejos de seguridad para su hogar durante las vacaciones

Como cada año por estas fechas muchas son las personas que inician sus vacaciones de verano. Este año, además, después de los largos periodos de reclusión por culpa de la pandemia parece que es mucha la gente que tiene ganas de marchar fuera unos días y cambiar de aires.

Es durante esos días en que muchos hogares quedan vacíos que los amigos de lo ajeno aprovechan para colarse en las casas y robar todo cuanto pueden.

Así que, como hacemos cada verano, pasamos a detallar algunos consejos básicos para asegurar los hogares durante las vacaciones en caso de marchar de viaje.

Cómo actuar ante cualquier sospecha de que se esté cometiendo un robo u otro delito

No dude en llamar al teléfono 112 de emergencias, desde el que podrán dar aviso tanto a la Policía Local como a los Mossos d’Esquadra o incluso a la Policía Nacional, en cualquiera de estos casos:

  • Si observa gente desconocida con actitud extraña o sospechosa, como si estuviera esperando en el portal de la casa o merodeando por los alrededores.
  • Si escucha ruidos en alguna vivienda que sabe que está desocupada.
  • Si observa que se ha producido una entrada en su vivienda o en la de alguno de sus vecinos, con puertas o ventanas forzadas y cree que hay indicios de que se esté llevando a cabo o se haya producido un robo. En este caso no toque nada para no destruir pruebas.
  • Si ve que su hay mirillas de puerta manchadas, objetos fijados entre el marco y la puerta o incrustados en la cerradura.

Consejos para asegurar su domicilio mientras marcha de vacaciones

  • Hoy en día es muy común publicar en la redes sociales nuestras actividades de ocio pero es más que recomendable no dar detalles acerca de cuáles van a ser nuestras próximas vacaciones o cuándo vamos a estar fuera de casa. Evite publicar información de este tipo y tampoco se lo comente a gente desconocida.
  • Un buzón lleno de correspondencia es un indicativo de la ausencia de los habitantes de esa casa. Procure que alguna persona de su confianza recoja su correspondencia si usted va a ausentarse durante varios días.
  • Tampoco haga público a todos sus vecinos que se marcha de vacaciones, comuníquelo únicamente a sus personas de confianza y deje una copia de sus llaves a algún familiar o a alguien en quien pueda confiar.
  • Antes de marchar compruebe que puertas y ventanas estén bien cerradas, especialmente las que comuniquen a patios o zonas interiores, y cierre siempre con llave. Si dispone de ella, active la alarma.
  • Deje todo bien cerrado pero procure no dejar señales de que no hay nadie en la casa. Por ejemplo, puede bajar las persianas pero no las baje completamente en el caso de persianas enrollables. Intente transmitir la apariencia de que su casa sigue estando habitada.
  • Si tiene algún dispositivo domótico, como por ejemplo alguna luz conectada a un asistente como Alexa o el del Google, una buena idea puede ser activar las luces durante algunas horas al caer la noche desde donde esté disfrutando sus vacaciones. También puede conseguir lo mismo con un reloj programable para encender y apagar las luces del interior de su casa o del jardín.
  • En esta época del año debemos extremar precauciones y ante cualquier sospecha se recomienda llamar al 112, pero pueden evitarse verdaderos quebraderos de cabeza si se siguen estos consejos.

  • No deje mensajes en el contestador automático indicando que ha marchado de vacaciones. Configure el desvío de llamadas si es posible para contestar desde su móvil al teléfono como si estuviera en su casa.
  • No esconda llaves en espacios exteriores de la casa.
  • No facilite acceso al edificio a desconocidos y pida siempre las acreditaciones a cualquier posible representante de una empresa de servicios como la luz, el teléfono, el agua, etcétera, especialmente si no se trata de una visita concertada. Una vez haya comprobado su acreditación no está de más confirmarla telefónicamente con la compañía.
  • Si hace poco que ha perdido sus llaves o acaba de mudarse, procure cambiar las cerraduras en las puertas de acceso a su vivienda.
  • Guarde sus objetos valiosos o joyas en un lugar seguro. No está de más disponer de un inventario detallado de sus objetos de más valor, con los correspondientes números de serie por si se ve en la necesidad de poner una denuncia. Una lista de este tipo puede facilitar mucho la identificación de sus pertenencias en el caso de que se las roben.
  • Recuerde también que si tiene mascotas o animales de compañía es su responsabilidad que estén correctamente atendidos. Si no van a viajar con usted deje a alguien a cargo de su cuidado o llévelos a algún establecimiento especializado donde puedan cuidarlos mientras usted esté fuera. No atenderlos de forma adecuada puede acabar derivando en responsabilidades.
  • Finalmente, es también importante disponer de una buena póliza de seguros que cubra posibles pèrdidas en caso de robo o vandalismo.

En caso de robo denuncie inmediatamente

Si por desgracia acaba siendo víctima de un robo no tarde en poner la correspondiente denuncia. Diríjase lo antes posible a unas dependencias policiales con su documento de identificación personal y con una lista lo más detallada posible de todo lo que le haya sido sustraído.

Localización de comisarías de los Mossos d’Esquadra: https://mossos.gencat.cat/ca/serveis_i_tramits/localitzacio_de_comissaries/

Escrito porJordi Zango NovellCOO.
Director de Operaciones.