Formación FP dual: prácticas en empresa y nuevas oportunidades para los jóvenes

Mi nombre es Marwan, tengo 20 años y soy estudiante de un Ciclo Superior de Administración y Finanzas en la escuela Pàlcam. Actualmente estoy desarrollando unas prácticas en la modalidad dual en la empresa Barea & Zango.

Decidí integrarme en esta modalidad porque tengo muchas ganas de conocer e incorporarme a la parte interna de una empresa. Así que he decidido redactar este artículo para compartir mi experiencia y mostrar que esta modalidad es muy motivadora y que puede ser de mucha utilidad para el futuro laboral de muchos jóvenes.

Nuevas oportunidades para los jóvenes

Los jóvenes somos un punto de inflexión en la sociedad que nos envuelve. Una promesa de futuro que ayudará a obtener un cambio en los próximos años. Pero, por otro lado, carecen de experiencia laboral, que es el mayor factor que les sitúa por debajo de su competencia, y por lo tanto, se encuentran sin empleo o en trabajos temporales o informales.

Si hablamos de números, observamos que la “tasa de desempleo” durante el 2020 en España ha sido entre un 31,5% – 41,5%, y en el año 2021 obtenemos una tasa de 39,9%. Un porcentaje alto, de cada 10 jóvenes, 4 no encuentran trabajo.

La falta de experiencia laboral es el mayor impedimento al que se enfrentan los jóvenes: las estadísticas afirman que, de cada 10 jóvenes, 4 no encuentran empleo.

¿Qué motiva las dificultades de los jóvenes para acceder al mundo laboral?

Como sociedad hemos sufrido crisis que han provocado una importante disminución de las oportunidades laborales. Nos encontramos dentro de una pandemia mundial, una de las mayores crisis vividas hasta el momento.

Todos estos factores negativos conllevan a una limitación de plazas en el sector laboral, unos requisitos más estrictos y una menor inversión en el acceso de los jóvenes al mercado laboral, entre muchos otros factores. Por lo tanto, al no disponer de oportunidades para acceder al mercado laboral, ¿Qué alternativas quedan?

Las prácticas dual

La Formación Profesional Dual es una nueva modalidad educativa dentro de la Formación Profesional (FP). Es una formación para enseñar profesiones y oficios y se basa en la colaboración entre el centro educativo y la empresa.

Esta modalidad de formación permite que los alumnos desarrollen su formación teórica en el centro educativo y su formación práctica en la empresa elegida. Se pretende que los futuros graduados sean partícipes del tejido empresarial y adaptar las enseñanzas de la Formación Profesional a las diferentes necesidades del mercado laboral y la realidad socioeconómica.

Para regular esta modalidad, el alumno o alumna está constantemente supervisado mediante una doble tutoría. El tutor de la empresa organiza el aprendizaje mediante los objetivos marcados previamente y el tutor de la escuela actúa como orientador e integrador que acompaña y ayuda al alumno y a la empresa.

Este sistema permite al alumnado el desarrollo de la formación teórica en el centro educativo y su formación práctica en la empresa escogida, haciéndole partícipe de un entorno empresarial real. Todo lo que el alumno aprende en el centro educativo lo pone en práctica posteriormente en la empresa escogida, mejorando sus procesos de aprendizaje al formarse en un entorno real de trabajo.

En todo momento se considera al alumno o alumna como un integrante más del equipo de de la empresa y tiene acceso a todos los procesos de trabajo y sistemas informáticos más avanzados e innovadores que se utilizan en ella, por lo que el aprendiz está constantemente adaptándose y desarrollándose en el ámbito laboral.

La duración de estas prácticas duales es de aproximadamente 1.000 horas (10 meses) y se acompañan de una remuneración mínima establecida por el convenio educativo. Es un plazo de tiempo bastante amplio donde la empresa forma al alumno o alumna con sus propias características, con visión de futuro, llegando a conocerle y haciéndole formar parte de su plantilla durante todo el periodo, lo que resulta muy beneficioso porque aumenta sus posibilidades de quedarse en la misma empresa una vez finalizada las prácticas y aumentan también considerablemente las probabilidades de éxito a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

Así pues, la formación dual se está haciendo popular y cuenta cada vez con la colaboración de más empresas gracias a que puede aportar muchos factores positivos para todas las partes: alumnos, centro educativo y empresa. Es por ello que, aunque hay una amplia variedad de prácticas educativas, la FP Dual es la más reconocida. Una vez finalizadas las prácticas duales se hace entrega de una titulación homologada y reconocida en toda la Unión Europea.

Las prácticas duales tienen una duración aproximada de 1.000 horas (10 meses), con una remuneración mínima establecida por el convenio educativo y una vez finalizadas, el alumno recibe una titulación homologada y reconocida en toda la Unión Europea.

Está siendo para mi una experiencia muy beneficiosa con un aprendizaje significativo en mis estudios. Estas prácticas duales me están haciendo sentir como uno más de la plantilla, afrontando día a día nuevos retos, tareas y experiencias para ampliar mis conocimientos y valores en el mundo empresarial, sobre todo en la aplicación de distintas plataformas administrativas.

Mi agradecimiento

Como conclusión diré que Barea & Zango es una entidad acogedora, respetuosa, trabajadora, con una gran visión de futuro, que me ha dado la oportunidad de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el ciclo de grado superior. Les agradezco la confianza depositada en mi y el acompañamiento ofrecido por cada uno de los miembros de la plantilla para enseñarme y hacerme partícipe de su metodología de trabajo.

“Las oportunidades no pasan, las creas” – Chris Grosser

Escrito porMarwan HazimEstudiante en prácticas
FP Dual.